Ideas / Retos

En este apartado puedes introducir tus ideas de proyectos de investigación. Además, en la pestaña "IDEAS/RETOS PUBLICADOS", podrás ver las ideas que han sido aprobadas y contactar con el equipo técnico.

Persona Responsable
Ideas/Retos para Proyectos de I+D+i

UPV, FAES y FISABIO se comprometen a cumplir en todo momento con la legislación vigente en materia de protección de datos de carácter personal, la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales y Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de Abril de 2016 de Protección de Datos (RGPD), con la finalidad de participar en la presente iniciativa a fin de dinamizar y poner en marcha proyectos colaborativos.
Cada una de las personas solicitantes otorga conformidad para la participación en la presente iniciativa, y el tratamiento de sus datos por parte de UPV, FAES y FISABIO como corresponsables de tratamiento de los datos siendo la base legal la relación contractual art. 6.1.b RGPD.
Los datos no serán cedidos a terceros, salvo para poner en contacto con terceros personal investigador interesado. Aparte de lo anterior, no se cederán los datos a terceros salvo por Ministerio de la Ley y no están previstas transferencias internacionales de datos.
Los datos se conservarán durante el tiempo necesario para el tratamiento.
La persona interesada podrá ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad y limitación del tratamiento, así como, a no ser objeto de decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos, ante las organizaciones indistintamente:
Para cualquier consideración adicional se puede poner en contacto con los delegados de protección de datos de las organizaciones de forma indistinta:
FISABIO: fisabio@gva.es o dpd@gva.es
FISABIO, mediante carta a la Avda. de Catalunya nº 21, 46020 Valencia
FAES: info@faesafor.com
FAES, mediante carta C/ San Francisco de Borja nº 56, 46701, Gandia, Valencia
UPV (Universitat Politécnica de València): dpd@upv.es
UPV, mediante escrito dirigido a la Secretaría General de la UPV a Camí de Vera, s/n. 46022-València
Asimismo, la persona interesada tiene derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de control (www.aepd.es) si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente.

En este listado puedes ver las ideas publicadas hasta el momento y el perfil de socio requerido para la colaboración. Si estás interesado/a en participar en alguna de ellas, ponte en contacto con el equipo de Safor Salut.

Estado Reg. Título Descripción de la idea Colaboración buscada
Estado Reg. Título Descripción de la idea Colaboración buscada
En búsqueda de socios UPVi127 AidPet-perro guía robótico para personas con discapacidad visual Proyecto de desarrollo de un perro guía robótico para personas con discapacidad visual o invidentes utilizando tecnologías avanzadas, inteligencia artificial y visión en tiempo real para un entorno más seguro e inclusivo. Podría ser un buen elemento de acompañamiento , ya que evita los problemas que surgen con un animal ... [Leer] - Empresas tecnológicas
- Laboratorios de investigación
- Asociaciones de pacientes
En búsqueda de socios EMPRESAi123 Nueva actividad cerebral por el uso de gafas inteligentes en personas ciegas Una empresa valenciana dispone de unas gafas inteligentes que emplean un sistema que convierte el espacio que nos rodea en sonido, traduciendo datos visuales en auditivos. Permite percibirlos a través del cráneo y del nervio coclear, dejando el oído libre para recibir el resto de sonidos de la vida diaria ... [Leer] - Hospitales/Departamentos de Salud: personal sanitario de neurología, neuroftalmología y análisis de imágenes.
- Campus de Gandia (UPV): equipos expertos que trabajen en temas relacionados con la actividad cerebral, neuroingeniería biomédica.
En búsqueda de socios EMPRESAi122 Aplicación médica de la neuromodulación no invasiva para problemas relacionados con la salud mental (estrés, depresión y ansiedad). Existe evidencia científica en la aplicación de la neuromodulación no invasiva en casa en pacientes con patologías de salud mental. En general, las unidades de salud mental de los hospitales no tienen suficientes recursos para tratar a pacientes con este tipo de patologías, y el tratamiento suele ser principalmente farmacológico, ... [Leer] - Hospitales/Departamentos de Salud: personal sanitario relacionado con salud mental (medicina de familia, neurología, psiquiatría, psicología, terapeutas, logopedas).
- Campus de Gandia (UPV): personal investigador que trabaje en temas relacionados con la neuromodulación y/o salud mental. Equipos de investigación que desarrollen TICs-juegos serios como terapia a enfermedades de salud mental.
- Asociación de personas/pacientes: asociaciones de pacientes de salud mental.
- Ayuntamiento/Mancomunitat: personal de servicios sociales y del departamento de salud.
- Instituto tecnológico: personal investigador que trabaje en temas relacionados con la neuromodulación y/o sistemas de monitorización.
En búsqueda de socios EMPRESAi120 Aplicación médica de la neuromodulación no invasiva para dolor crónico Existe evidencia científica en la aplicación de la neuromodulación no invasiva en casa en pacientes con fibromialgia, fatiga crónica y otras patologías. En general, las unidades de dolor de los hospitales no tienen suficientes recursos para tratar a pacientes con este tipo de patologías, los equipos portátiles podrían descongestionar estas ... [Leer] *Hospital: personal sanitario relacionado con el dolor crónico (medicina de familia, neurocirugía, traumatología, reumatología, rehabilitación).
*Campus de Gandia (UPV): personal investigador que trabaje en temas relacionados con la neuromodulación.
*Asociación de personas/pacientes: asociaciones de pacientes de fibromialgia.
*Ayuntamiento/Mancomunitat: departamento de salud y servicios sociales.
*Instituto tecnológico: personal investigador que trabaje en temas relacionados con la neuromodulación.
En búsqueda de socios UPVi118 Herramientas tecnológicas para la gestión del alojamiento de familiares de pacientes El alojamiento sanitario familiar es una necesidad que requiere una atención más humanizada y centrada en las necesidades de cada paciente y su familia, durante el tratamiento del mismo. Este tipo de alojamiento es muy útil en enfermedades graves, hospitalizaciones prolongadas o situaciones de emergencia, permitiendo al paciente tener a ... [Leer] * Hospitales/Departamentos de Salud: personal de servicios sociales de Hospitales y Hospitales de larga estancia-HACLES, así como personal de servicios relacionados en los que se de esta situación (familias alojadas cerca del hospital). * Universidades (UPV/UMH/UJI): personal investigador relacionado con la idea e interesado en la colaboración. * Empresas y asociaciones de personas/pacientes interesadas en la colaboración.


En búsqueda de socios EMPRESAi109 NutriRural: Transformando la Salud a través de la Innovación Alimentaria de personas mayores en la Safor NutriRural pretende revolucionar la forma en que la comunidad aborda la alimentación y el bienestar. Nuestro enfoque se centra en la promoción de la investigación de una dieta saludable, donde la sinergia entre la ciudadanía y los profesionales de la salud es la clave para un estilo de vida saludable. Las ... [Leer] Empresas: empresas fabricantes de productos de alimentación, empresas del programa Cuina que cuida y empresas desarrolladoras de herramientas digitales.
Hospital y centros de atención primaria: DS de Gandia y La Pedrera, profesionales de la salud, personal médico, especialista y personal de enfermería en los Centros de Salud, dietistas y nutricionistas.
Universitat Politècnica de València: personal investigador experto en nutrición de personas mayores y/o relacionados con la nutrición-enfermedad.
Asociación de personas/pacientes: asociaciones de personas mayores y de pacientes de La Safor y Vall de Albaida.
Ayuntamiento/Mancomunitat: Mancomunitat de municipis de la Safor y sus municipios, Mancomunitat de la Vall de Albaida.
Instituto de FP: cocina y gastronomía.
En búsqueda de socios FISABIOi108 Investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria En el sector empresarial la innovación en los procesos es la que más intensamente se practica (en el periodo 20-22 un 23,9% de las empresas fueron innovadoras, especialmente en procesos de negocio (21%)), y en ella radica una parte importante de las mejoras en competitividad que las empresas obtienen. Aplicación ... [Leer] Empresas: con herramientas y experiencia en la mejora de los procesos de gestión hospitalarios
Hospital: profesionales relacionados con la innovación en la gestión hospitalaria
UPV: personal investigador con conocimientos y/o herramientas centradas en la mejora de los procesos de gestión hospitalarios
En búsqueda de socios EMPRESAi104 Proyecto innovador de formación dual en sanidad-salud en la Safor La familia profesional de sanidad es una de las que tiene mejores resultados de inserción laboral tanto en Grado Medio como en Grado Superior. Sin embargo, según el informe siguiente https://www.educaweb.com/noticia/2022/04/19/perfiles-fp-mas-futuro-sectores-sanitario-sociosanitario-20891/ , casi 9 de cada 10 empresas del sector sanitario y 8 de cada 10 del sociosanitario tienen dificultades ... [Leer] - IES de la familia profesional de Sanidad
- Asociaciones de personas y pacientes
- Residencias de personas mayores
- Ayuntamientos: personal de servicios sociales
En ejecución UPVi101 ToothTrack, prevención y detección de infecciones y problemas bucodentales. ToothTrack emplea tecnología de procesamiento de imágenes junto con una pasta dental especial y una cámara para llevar a cabo un control exhaustivo de la salud bucal del usuario. Nuestra iniciativa busca detectar problemas dentales y prevenir complicaciones, utilizando lo último en procesamiento de imágenes para un análisis preciso. Queremos ... [Leer] UPV: personal experto en procesado de imagen y algoritmos de aprendizaje. Expertos en desarrollo software para el desarrollo de la interfaz y gestión de algoritmos de privacidad.
Dentistas-odontología: personal experto que nos brinden asesoramiento clínico para tratamiento y prevención. Especialistas en salud bucal que interpreten y validen los resultados dados por la tecnología.
En búsqueda de socios AYTOi88 Biblioterapia (sobre salud) en la Safor Se pretende diseñar y poner en marcha un proyecto cooperativo de biblioterapia, en forma de un catálogo de lecturas seleccionadas sobre salud para pacientes, que se pueda consultar, así como la disponibilidad de estos libros en las diferentes bibliotecas que participen de la comarca de la Safor. La biblioteca es un ... [Leer] - profesionales del departamento de salud
-personal de las bibliotecas municipales y del Campus de Gandia (UPV)
- asociaciones de pacientes
En búsqueda de socios FAESi86 Implantes personalizados Capacidad de planificación para cirugía tumoral, traumatología y/o maxilofacial utilizando implantes personalizados en titanio médico. Diseño y fabricación específica para un único paciente acorde a sus características anatómicas concretas. ... [Leer] Cirujanos o centros hospitalarios. Investigadores.
En ejecución FISABIOi79 Aplicación en Cirugía Ortopédica y Traumatología de la realidad mixta a través de gafas Hololens 2 Desarrollo de una aplicación para Hololens 2 que permita el seguimiento de las deformidades del raquis (cifo-escoliosis) Las deformidades del raquis, tanto las desviaciones en el plano coronal como sagital, son susceptibles de evolucionar e incrementar el ángulo de curvatura o desviación. Éstas deformidades se pueden dar en pacientes en edad ... [Leer] Campus de Gandia (UPV):
La colaboración solicitada es para crear una APP adaptada a Hololens II, siguiendo nuestras directrices en cuanto a necesidades clínicas, parámetros a medir, comparación de exámenes, etc.
En búsqueda de socios UPVi77 Fluyo es un producto destinado a prevenir futuros problemas ginecológicos Fluyo es un producto destinado a prevenir futuros problemas ginecológicos. Consiste en un protegeslip, llamado "Fluyoslip", capaz de medir distintas características del flujo vaginal (olor, consistencia, color, pH y cantidad). Esto permitirá saber si hay algún tipo de cambio en el flujo diario el cual está íntimamente relacionado con ciertas ... [Leer] - UPV: personal experto en sensores y tratamiento de imágenes obtenidas a partir de un móvil
- Hospital: servicio de ginecología (análisis y relación del flujo vaginal con enfermedades)
Finalizada FISABIOi76 Xarxa Safor Salut: Mapificación de recursos comunitarios de salud de la comarca de la Safor. El proceso de identificación y elaboración de un mapa de recursos comunitarios para la salud tiene sentido siempre que nos situemos en el plano de la promoción de la salud o de la salud comunitaria, y se incorpore la perspectiva de la salud positiva, se vincule con la acción y la creación de capacidad, con ... [Leer] - Se solicita la colaboración de agentes sociales
interesados en el desarrollo y propuestas de mejora de
esta aplicación.
- Gestoras/es de casos, enfermeras/os y/o
Trabajadores Sociales del Hospital de Gandia, Hospital
La Pedrera y/o Centros de Salud de la comarca de La
Safor, Ayuntamientos/ Mancomunidades o tejido
asociativo con la finalidad de dar continuidad al
proyecto y consolidar los avances del proyecto.
-Campus UPV: Alumnado o personal técnico en
funciones para realizar la programación de una
aplicación tecnológica en la que se puedan trasladar
todos los datos obtenidos de forma clarificadora y
consolidar las diferentes versiones que plantee el grupo
de trabajo para mejorar el uso e interacción del
aplicativo tecnológico.
- Empresas interesadas en colaborar en la financiación
del proyecto para la programación de un aplicativo
tecnológico y página web.
En búsqueda de socios MANCi75 App guion social para pruebas médicas para niños/as con problemas de comprensión o lenguaje expresivo El Centre d'Atenció Primerenca (CDIAP) de la Mancomunitat de Municipis de la Safor ha elaborado 2 guiones sociales en papel de pruebas médicas que se realizan en el Hospital de Gandia. En el día a día de nuestro trabajo atendemos a niños y niñas de 0 a 4 años con ... [Leer] Empresas: empresas desarrolladoras de apps y audiovisuales
Hospital: personal del Hospital de Gandia de los servicios de extracción de sangre (analíticas), potenciales evocados auditivos, potenciales evocados visuales y resonancia.
Campus de Gandia (UPV): personal investigador de comunicación audiovisual y personal experto en desarrollo de aplicaciones.
Finalizada FISABIOi46 Demora del alta por motivos no clí­nicos: coordinación de los servicios sociales en la transferencia de cuidados en la comarca de la Safor Uno de los principales desafí­os actuales de la gestión sanitaria es administrar los recursos de manera eficiente para una población cada vez más envejecida y con enfermedades crónicas complejas. El acceso a la atención cuando es necesaria es un objetivo fundamental del sistema de salud y un marcador importante de ... [Leer] Representantes de los recursos asistenciales, asociaciones de pacientes, administraciones locales, y gestores de servicios sanitarios del departamento de Salud de Gandia. Inicialmente se precisa establecer el catálogo de recursos sociales institucionales o privados del departamento. Empresas que pudieran dar soporte tecnológico al proceso.
En búsqueda de socios MANCi39 Sistema para entrenar la comunicación con la mirada en niños/as de 0-4 años sin movilidad y sin lenguaje, con diferentes niveles cognitivos El contacto visual es muy importante en términos del desarrollo cerebral, social y emocional de un niño/a. El contacto visual directo también influye en el desarrollo social de los bebés pequeños. A partir de los tres meses los niños sonríen en respuesta al contacto visual y disminuye la sonrisa cuando ... [Leer] Empresas: desarrolladoras de tecnologías, software y aplicaciones informáticas.
Hospital: personal de neurología, pediatría, psicología y pedagogía.
Campus de Gandia (UPV): personal investigador de tecnologías interactivas y de comunicación audiovisual.
En búsqueda de socios UPVi38 Monitorización del proceso de regeneración ósea guiada en implantes dentales La reposición del diente mediante implantes dentales es en muchos casos la solución definitiva. En los casos en que se ha producido la reabsorción ósea (pérdida de la calidad y grosor del hueso) se utilizan técnicas de regeneración de hueso dental para que la inserción del implante sea posible. La ... [Leer] Personal sanitario de odontología
Finalizada FAESi36 Programa integral de asesoramiento personalizado para mejorar la calidad de vida tras el cáncer de mama Desde Nutrición 3G hemos creado una plataforma de soporte al nutricionista y al experto en actividad física para que estos puedan dar un servicio de alta precisión, particularmente en el caso de mujeres que han pasado por el cáncer de mama. Esta plataforma aloja algoritmos que permiten la creación de ... [Leer] Personal sanitario de oncología, nutrición y fisioterapia del Hospital Francesc de Borja de Gandia y la Pedrera
Finalizada AYTOi35 Impulso del paseo deportivo en personas sedentarias, circuitos saludables inteligentes Resumen no confidencial del Proyecto/idea innovadora Este proyecto, que forma parte del ?Plan de Salud Local de Gandia? (Ayuntamiento de Gandia), nace para hacer frente a una necesidad de salud comunitaria preocupante, el sedentarismo de la población. En el 2019, a partir del trabajo en red entre el Ayuntamiento de Gandia ... [Leer] Empresas: expertas en sensores y aplicaciones informáticas
Campus de Gandia (UPV): personal experto en sensores y aplicaciones informáticas. Personal experto en desarrollo urbano y salud pública.
Hospital/Fisabio: Personal experto en desarrollo urbano y salud pública.
Finalizada FAESi31 Plantillas inteligentes para el calzado enfocadas a la mejora de la salud Somos una empresa valenciana startup que hemos desarrollado una plantilla inteligente con la que se puede mejorar la forma de correr, la pisada, velocidad, la potencia de zancada y el consumo de calorías. A través de estí­mulos en tiempo real se pueden alcanzar objetivos de entrenamiento reduciendo riesgos y lesiones. Los ... [Leer] Hospital: personal sanitario de rehabilitación y traumatologí­a, para continuar con el desarrollo y validar la tecnología desarrollada.
En ejecución FISABIOi28 Trenzador para realizar téccnica de sutura de heridas con pelo. Actualmente, existe una técnica de sutura con pelo aplicando pegamento biológico para el cierre de heridas, el mecanizar esta técnica de trenzado podría ser una implementación significativa de esta, lo que conllevaría a la generalización de su uso. ... [Leer] Empresas y Campus de Gandia (UPV): Para el desarrollo sistemático y de ingeniería nos gustaría contar con el apoyo o de instituciones privadas o de alguna universidad que disponga de recursos para el diseño y la elaboración mecánico / industrial del dispositivo.
En ejecución FISABIOi25 Fototerapia neonatal domiciliaria Desarrollar una solucion de filtrado de la luz solar para dejar pasar longitudes de onda desde 425-475 nm requeridas para fototerapia neonatal ... [Leer] Empresas: para desarrollar un material filtrante de la luz solar
Campus de Gandia (UPV): para el estudio de materiales disponibles
En búsqueda de socios UPVi21 Diagnóstico, seguimiento y tratamiento de enfermedades neurológicas mediante inteligencia artificial (IA) Aplicación de Inteligencia Artificial al diagnóstico, seguimiento y tratamiento de enfermedades neurológicas. El proyecto se plantea en 3 fases principales: La fase 0 es la fase inicial en la cual se especifica la cuestión principal de interés, así como de que datos se dispone (o como se van a conseguir). En este ... [Leer] Personal sanitario de psiquiatría y neurología
En ejecución UPVi20 Desarrollo de juguetes específicos con pulsadores (causa-efecto) A través del juego los/as niños/as aprenden a conectar con el mundo, en este sentido, el juego en niños/as con algunas discapacidades, cuya dificultad principal es el movimiento, les hace difícil esta tarea que tiene como objetivo fomentar su estimulación y desarrollo. Para las personas con dificultades motoras, los pulsadores ... [Leer] Empresas: empresas dedicadas al diseño y/o la fabricación de juguetes
Campus de Gandia (UPV): diseñadores/as y expertos/as en tecnología, con interés en el diseño o modificación de juguetes interactivos
En búsqueda de socios UPVi16 Desarrollo verde urbano y salud pública A partir de la encuesta de salud de la Comunidad Valenciana y el análisis geográfico de los espacios verdes urbanos, se pretende estudiar a nivel municipal y supramunicipal la relación entre el desarrollo verde urbano y sus consecuencias en la salud pública y el bienestar de las personas, con el ... [Leer] Hospital: Salud pública del Departamento de Salud de Gandia
Ayuntamiento/Mancomunitat: Ayuntamientos de la comarca de La Safor, de Xarxa Salut y Mancomunitat
En búsqueda de socios UPVi15 Analisis y mejora de la comunicación paciente-personal sanitario en el ámbito de la salud mental en la era poscovid Somos un grupo de profesores/-as e investigadores/-as del Departamento de Lingüística Aplicada de la Universitat Politècnica de València y buscamos socio sanitario para un proyecto sobre patrones comunicativos interpersonales entre paciente-personal sanitario en el ámbito de la salud mental en la era poscovid. En concreto, el proyecto pretende examinar las ... [Leer] Profesionales sanitarios de salud mental que estén en contacto con pacientes
Finalizada FISABIOi10 Entrenamiento virtual con con "máquina de pedalear" en pacientes hospitalizados Trabajamos en un hospital de larga estancia con enfoque rehabilitador. Ingresan pacientes que han sufrido daño cerebral adquirido o bien precisan una convalecencia prolongada tras una cirugía, fracturas, etc.. Observamos que las personas ingresadas, tanto en hospitales de agudos como en crónicos, tienen un elevado índice de inmovilismo, y en las ... [Leer] Ingeniería , informática, profesionales con conocimientos en desarrollo e integración de aplicaciones informáticas que permitan conectar el aparato de pedalear al software de realidad virtual.
Finalizada UPVi9 Equipo de monitorización inalámbrico de variables de incubadora para neonatos El proyecto se basa en un sistema de adquisición de datos mediante sensores de las variables más importantes en la vida de un neonato además de vídeo en tiempo real. Una vez obtenidas, se procesarán y se mandarán a una dashboard mediante la cual los/as padres/madres podrán visualizar a su ... [Leer] - personal sanitario de pediatría
- empresas interesadas en colaborar en el desarrollo del prototipo no comercial y/o comercial
Finalizada FISABIOi8 Dispositivo que permita la disminución del riesgo de caídas. Diseño y desarrollo de un Dispositivo que sea capaz de anticiparse y evaluar (Identificando y cuantificando) el riesgo de caídas de manera objetiva en pacientes con problemas de movilidad. Que pueda valorar el control postural en sedestación, el desequilibrio en el paso de sedestación a bipedestación, el equilibrio en bipedestación, ... [Leer] Empresas e investigadores interesados, con capacidad para diseñar y desarrollar este tipo de dispositivos.
Finalizada FISABIOi7 Dispositivo para evitar complicaciones debido a la postura/posicionamiento de los Pacientes con limitaciones de movimiento. Dispositivos que ayuden al correcto posicionamiento con objetivo de evitar rigideces articulares, tumefacción, dolor etc.. Sensor que Aviso de mala colocación, por ejemplo con estímulo sonoro. Dispositivo que ayuden a realizar los cambios posturales necesarios para los pacientes con el objetivo de evitar úlceras y heridas por presión. Sensor que detecte ... [Leer] Empresas e investigadores interesados con capacidad para para diseñar y desarrollar dispositivos capaces de detectar errores posturales y de posicionamiento.
Finalizada FISABIOi6 Dispositivo de registro continuo de actividad terapéutica de pacientes Diseño de un sistema aplicable mediante móvil, tablet, que registre la actividad terapéutica que realiza un paciente durante todo el día, que permita un seguimiento personalizado de cada paciente también a distancia. Que permita la monitorización del tipo de actividad que está realizando y el seguimiento de las siguientes ... [Leer] Empresas e investigadores interesados con capacidad para diseñar y desarrollar aplicaciones capaces de monitorizar las variables necesarias.
Finalizada FISABIOi5 Planificador inteligente actividad asistencial Diseño de un planificador inteligente de la actividad asistencial de los pacientes, centrado en tres ejes: Paciente, profesional y localización. El objetivo sería desarrollar un software/dispositivo que sea capaz de optimizar al máximo los recursos disponibles (personal/ espacios), y mejorar la calidad asistencial y la eficiencia en la gestión ... [Leer] Empresas o investigadores interesados, con capacidad para diseñar y desarrollar Software/ dispositivos, capaces de planificar la actividad asistencial de forma eficiente.
Finalizada FISABIOi4 Aplicación de sensores para medir la posibilidad de sufrir UPP (úlceras por presión) en entorno Hospitalario La úlcera por presión es una complicación de origen silencioso en el ámbito hospitalario, principalmente, se da con mayor frecuencia en los servicios donde los pacientes permanecen inmovilizados y sometidos a presión en zonas prominentes de su cuerpo. La mayoría de las úlceras por presión pueden prevenirse Y es importante ... [Leer] Investigadores interesados con capacidad para diseñar y desarrollar sensores, capaces de medir parámetros que anticipen la posibilidad de sufrir UPP (úlceras por presión)
En búsqueda de socios FAESi3 Diagnóstico de patologí­as del sistema músculo esquelético a través de señales bioeléctricas. La empresa está desarrollando soluciones innovadoras para la detección de tendinopatía, grado y control de la evolución (las pruebas radiológicas o ecográficas solo informan en caso de rotura, y no del nivel de degeneración o desgarro). Hasta ahora el diagnóstico de la tendinopatía y su grado de evolución resulta muy difuso ... [Leer] Sector Salud: Interesad@s en rehabilitación y tendinopatí­as, y especialmente perfiles como anestesista

UPV: Investigador@s de caracterización de materiales por tecnologí­a de impedancia, u otras tecnologí­as para caracterización de materiales, perfiles de interés ingeniero industrial, diseñador industrial y biólogo
Finalizada FISABIOi2 Cuantificación variables de fuerza de los pacientes. Creación de dispositivos portátiles, fáciles de colocar, que ayuden a la medición de la fuerza de los pacientes, de los rangos articulares y del tono muscular. ... [Leer] Empresas o investigadores con capacidad para diseñar y desarrollar dispositivos capaces de cuantificar variables de fuerza, rangos articulares y tono muscular.
Finalizada FISABIOi1 Análisis de las imágenes obtenidas en un retinógrafo del fondo de ojo normal y patológico La idea principal de la propuesta es analizar las imágenes del fondo de ojo obtenidas mediante el uso de dispositivos médicos (retinógrafos, etc.) utilizando procedimientos de IA para obtener patrones de normalidad y patológicos de utilidad en el screening de la retinopatía diabética. El objetivo de esta propuesta ... [Leer] Investigadores del tratamiento de imágenes y de IA que permita obtener patrones normales del fondo de ojo obtenido mediante retinografia
Médicos oftalmólogos que validen el resultado del análisis realizado